Inauguramos una nueva sección en el Club Baloncesto Getafe para hablar con los protagonistas del día a día de la entidad getafense. En esta primera entrega, el micro del C.B. Getafe apunta hacia uno de esos entrenadores que temporada tras temporada depositan su confianza en el club azul y amarillo.
Hablamos de Sergio Cobollo, con más de una década de experiencia, ya sea en el Felipe Reyes o en el Juan de la Cierva, y que en esta en esta 22-23, es ayudante en varios equipos, y dirige la suerte del Infantil Femenino “B”. Tras alcanzar el año pasado los playoffs con la categoría cadete, si quieres conocer mejor a Sergio no debes perderte esta charla.
P. Sergio Cobollo. ¿Cuántas temporadas lleva ya vistiendo el escudo del Club Baloncesto Getafe?
Sergio Cobollo. Pues llegué a Getafe con 14 años, por entonces no existía aún el Club Baloncesto Getafe. Estaban el Pool Xetafe y el Getafe Beta, y jugué en el Pool para jugar en el cadete desde esa edad. Tras esa temporada, se formó el CB Getafe y estuve jugando mis dos años de junior y uno de Sub21, en el que me entrenó el que hoy es coordinador mini, Carlos Amor. Esta va a ser mi tercera temporada de entrenador, de jugador estuve otras tres.
P. Cuéntanos tus inicios en el mundo del baloncesto.
S.C. Empecé a jugar con 7 años, en las escuelas del Baloncesto Fuenlabrada porque yo soy de esa localidad. Mis primos habían jugado desde pequeños a este deporte, y en mi familia se respiraba baloncesto desde dentro, y me decidí a probar y fue de las mejores decisiones que tomé. Empecé también a ser abonado del Fuenla y lo sigo siendo a día de hoy. Además de ir al Fernando Martín, en mi peña, (los Fuenlablues), solemos hacer viajes por toda España para animar al equipo.
P. ¿Si hubiera que conocer por algo a tus equipos, por qué sería?
S.C. Me gusta mucho que se defienda intensamente, y poder tener opciones de robar balones y correr mucho y sobre todo el tiro exterior. Me gusta mucho que mis equipos lancen desde lejos.
P. El curso pasado llegasteis a los playoffs con el Cadete Femenino. Este año, estás al mando del Infantil “B”. ¿Cuál es la meta que os habéis puesto?
S.C. Sí, el año pasado conseguimos llegar a playoffs, la verdad que fue una experiencia muy bonita, que nos sirvió para crecer y mejorar, tanto en equipo como individualmente. Algo para el recuerdo que no olvidaremos nunca.
Este año llevo el infantil B femenino. El objetivo es otro, el equipo es completamente diferente al del año pasado, es un equipo con el que hay que trabajar mucho y nos hemos marcado objetivos cortos de momento. Intentar hacer una buena primera fase, para tener opciones de pasar a la siguiente y mantener la plaza. Digamos que el objetivo principal es no jugar la fase de descenso.
P. Se te ve una persona de club. ¿Por qué es importante que en este caso el C.B. Getafe, y todos sus miembros, vayan en la misma dirección?
S.C. Todos y todas queremos lo mismo, sacar el máximo de cada niño y cada niña y que puedan llegar a lo más alto posible. Sobre todo, que se nos reconozca por ser de las mejores canteras de la zona sur de Madrid, y para conseguirlo tenemos que ser uno y remar en la misma dirección, porque al final lo importante son los niños y niñas.
P. Para quién no te conozca, ¿Cómo es un día normal en la vida de Sergio?
S.C. Pues bastante movido (se ríe). Por las mañanas, en clase. Estoy estudiando Acondicionamiento Físico Deportivo, llego al mediodía a casa para comer, descanso, estudio un rato y me voy a entrenar. La verdad que me intento organizar bien ya que entreno todos los días. ¿El motivo? Estoy con tres equipos. Además del Infantil “B” Femenino, estoy de segundo con Dani Moreno en el Infantil A de chicas, y también ayudando a Felipe Santorio en el Junior “B” Femenino.
P. ¿A qué te dedicas o quieres dedicarte el día de mañana?
S.C. Al tema de la preparación física, o profe de educación física.
P. Por último, ¿Qué significa para ti el C.B. Getafe en una palabra?.
S.C. Para mí el CBG es FAMILIA Y HOGAR, llevo muchos años y espero seguir muchos más.
#FamiliaCBG
#MundoAzul
#VolemosJuntos